La revista de investigación Arte, Individuo y Sociedad editada por la Universidad Complutense, una de las publicaciones más prestigiosas de nuestro país en el ámbito de las humanidades, ha publicado en su volúmen 31 y número 4 de 2019, el artículo «Mujeres artistas y precariedad laboral en España. Análisis y comparativa a partir de un estudio global», del que son autores Marta Pérez Ibáñez e Isidro López-Aparicio.
Como se indica en el resumen de dicha publicación, «este artículo describe la actividad de las artistas españolas, partiendo de los resultados del estudio realizado por los autores a nivel nacional con datos aportados por más de 1.100 artistas, primer análisis en profundidad sobre el sector de los/las artistas plásticos y visuales en España, su actividad profesional y circunstancias económicas y laborales, su relación con los agentes del mercado del arte y la evolución histórica de las últimas décadas. Por primera vez en un estudio de estas características, se ha segmentado al colectivo de mujeres artistas, 52% del total, analizando sus circunstancias y comparándolas con los datos aportados por los hombres y con los resultados globales, y contextualizándolo dentro de la actual coyuntura económica. Así, junto a aspectos generales de la creación femenina en España y su relación con el mercado, aportamos datos inéditos sobre la precariedad y desigualdad en la que viven y trabajan las artistas españolas».
Un comentario en “Nueva publicación: la situación de las artistas españolas en la revista Arte, Individuo y Sociedad”