Durante los días 3 y 4 de Octubre tuvieron lugar, como cada año y en su cuarta convocatoria, las jornadas Cultura y Ciudadanía, organizadas por el Ministerio de Cultura y Deporte y que, con el título “Educación – Mediación – Público-s”, se desarrolló en el Centro Cultural Daoíz y Velarde de Madrid. Entre los ejes argumentales en torno a los cuales se ha debatido durante estas jornadas, como indica la web del encuentro, destacan “la integración de políticas y prácticas culturales y educativas; el análisis crítico del concepto y el papel del público -o los públicos- hoy; los modelos educativos y de mediación que desarrollan en la actualidad los agentes culturales, públicos y privados” entre otros.
Una de las novedades este año fue la intención de elaborar, a propuesta de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados y con la contribución de los participantes en las jornadas, un “Libro Blanco para la creación, formación y desarrollo de públicos de la cultura”. Para ello, se crearon seis mesas de trabajo, en las que profesionales de todos subsectores del ámbito cultural español debatieran y llegaran a unas conclusiones. Nuestra compañera Marta Pérez Ibáñez formó parte de la mesa de trabajo sobre “Museos, Patrimonio y Artes Visuales”, junto con otros agentes y expertos de este sector, procedentes de la gestión de museos y patrimonio, especialistas en gestión de públicos, investigadores y docentes y otros profesionales de ámbitos públicos y privados.
Entre los objetivos de este Libro Blanco, cabe mencionar:
- Avanzar en el acceso y disfrute universal de la cultura y mejorar los índices de participación en la vida cultural de toda la ciudadanía.
- Garantizar el derecho constitucional de acceso a la cultura.
- Avanzar en la inclusión de sectores en riesgo de exclusión.
- Construir una ciudadanía formada y con sentido crítico, capaz además de impulsar –cuantitativa y cualitativamente- la oferta cultural del país y estimular la excelencia del propio sector.
- Contribuir así al desarrollo, diversificación y mejora de la oferta cultural, al fortalecimiento de los sectores culturales y al progreso del empleo en el sector.
- Impulsar políticas públicas en este ámbito por parte de las diferentes administraciones.
- Introducir la variable o dimensión educativa y formativa en las políticas culturales públicas.
La mesa sobre “Museos, Patrimonio y Artes Visuales” en la que participó nuestra compañera estuvo moderada por Virginia Garde López, Jefa de Área de Difusión y Desarrollo de la Subdirección Gral. de Museos Estatales, y por Guillermo González Martín, Jefe de Exposiciones de Promoción de las Bellas Artes, ambos en el Ministerio de Cultura y Deporte. Las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo servirán para elaborar el Libro Blanco para la creación, formación y desarrollo de públicos de la cultura.