El pasado viernes 16 de noviembre, en la Fundación Mainel de Valencia y dentro de la 23 edición de los Coloquios de Cultura Visual Contemporánea, nuestros compañeros Isidro López-Aparicio y Marta Pérez Ibáñez participaron en la mesa redonda moderada por el crítico de arte y ex subdirector del IVAM Álvaro de los Ángeles. Bajo el título “¿De qué vive hoy un artista visual?”, se habló de los resultados de la edición revisada y ampliada del estudio “La actividad económica de los/las artistas en España” que publicamos por primera vez en 2017, y que ha permitido comprender la realidad económica y profesional de un sector del que hasta entonces existían pocos datos. El vídeo de la mesa redonda puede verse aquí.
Los Coloquios de Cultura Visual Contemporánea de la Fundación Mainel se celebran cada año en el mes de Noviembre, dando cita a reconocidos profesionales para reflexionar y dialogar en torno al papel que juega la cultura visual en la sociedad de hoy. Nuestros compañeros Marta Pérez Ibáñez e Isidro López-Aparicio han participado en varias ocasiones en esta interesante cita anual valenciana.
En fechas previas, el diario valenciano CulturPlaza publicó un amplio reportaje titulado «Ah, pero ¿los artistas necesitan dinero para vivir? Expertos del sector analizan la precariedad de los creadores». En él, la periodista Lucía Márquez desgrana, a partir de una larga y profunda entrevista con nuestros compañeros, las conclusiones a las que hemos llegado en nuestro estudio, así como las particularidades que ofrece la segunda edición revisada y ampliada del mismo, y fundamentalmente el aporte con el que hemos contribuido al texto finalmente aprobado del Estatuto del Artista.