Los pasados días 25 y 26 de Enero fuimos invitados al I Congreso Internacional PrekariArt organizado por la Universidad del País Vasco UPV-EHU, bajo el título de “Trabajo en arte contemporáneo: precariedad y alternativas”.
En la sesión inaugural presentamos algunos de los datos claves arrojados por nuestro estudio «La Actividad Económica de los/las Artistas en España. Estudio y Análisis, publicado el pasado Febrero. También hablamos sobre lo que esta aportando nuestro estudio a la redacción del Estatuto del Artista que actualmente se desarrolla en el Congreso de los Diputados.
Durante esta sesión inaugural pudimos también escuchar la conferencia de Eva Moraga, abogada especialista en temas de arte, cuya ponencia versó sobre «Más allá del Estatuto del Artista: otros aspectos influyentes en la precariedad». Otras dos publicaciones fueron presentadas en la primera jornada del congreso: el informe que con el título de «Formación y trayectorias profesionales de los artistas vascos», y coordinado por Auxkin Galarraga, Javier Etxeberría y Liliana Rocca, se ha llevado a cabo en la UPV-EHU, y el libro «Producción artística en tiempos de precariado laboral», editado por Carmen Navarrete y Juan Vicente Aliaga, de la Universidad de Valencia. Como colofón de esta primera sesión participamos en una mesa redonda con otros agentes del sector y del mundo académico sobre los problemas a los que artistas y mercado han de hacer frente.
Más información sobre el congreso en la web https://www.ehu.eus/es/web/congreso-prekariart
Publicaciones en prensa
- 31/01/2018 – Actualidad Nebrija http://www.nebrija.com/medios/actualidadnebrija/2018/01/31/la-universidad-nebrija-presente-en-el-congreso-internacional-prekariart/
- 01/02/2018 – IAC http://www.iac.org.es/noticias/actividades-socios/marta-perez-ibanez-e-isidro-lopez-aparicio-invitados-i-congreso-internacional-prekariart.html