La revista de investigación Sociology and Anthropology ha publicado en su volumen 6, número 2, el artículo titulado «Art and resilience: the artist’s survival in the Spanish art market. Analysis from a global survey», firmado por Marta Pérez Ibáñez e Isidro López-Aparicio, un resumen del estudio sobre la economía de los artistas que profundiza en la relación entre el artista y el mercado español del arte en nuestros días.
Como indican los autores en la introducción del mismo, «este artículo tiene como objetivo diagnosticar ciertas características de la personalidad resiliente en los artistas españoles que desarrollaron su carrera artística en los años previos a la crisis económica que comenzó en 2008, y que han sufrido el consiguiente menoscabo en su actividad y su economía. Para ello nos basamos en fuentes de psicología positiva que analizan la resiliencia como la capacidad personal y social de un individuo para superar situaciones de crisis, así como en la investigación desarrollada por los autores en los últimos años a partir de datos proporcionados por más de 1.100 artistas visuales y plásticos en España, una amplia encuesta sobre la situación económica de este sector en la actualidad, y sobre su evolución desde el comienzo de la crisis económica. También busca determinar si existe un perfil de artista resiliente que, a través de herramientas personales, sociales y profesionales, ha reorientado su carrera y mantiene su actividad artística como su principal fuente de ingresos. La metodología utilizada, tanto analítica como descriptiva, permite determinar no solo qué características de la personalidad resiliente pueden detectarse en este grupo de artistas, sino también qué herramientas utilizan para sobrevivir a la crisis en el mercado actual del arte».