Presentación de #EconomiaArtistas en Málaga

Hoy hemos presentado nuestro estudio en el Centro Pompidou de Málaga, acompañados por al Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral. En esta ocasión, nos hemos centrado en el caso de los artistas de Andalucía, aportando algunos datos relevantes de la situación del sector en esta comunidad. En Andalucía hay más porcentaje de artistas con formación superior, lo que nos hace pensar en la relevancia de las facultades andaluzas de Bellas Artes. Sin embargo, en comparación con la media nacional, los artistas andaluces estudian en el extranjero en proporción, dato que nos lleva a cuestionarnos las políticas de fomento a la ampliación de estudios fuera de España, o incluso la propia percepción de los jóvenes artistas en este sentido.

WhatsApp Image 2017-06-15 at 10.15.34
Fotografía de Mecenas 2.0

Con respecto al asociacionismo profesional, es menor que la media quizá debido a la juventud de su asociación.

Los artistas andaluces son un colectivo joven, por lo que poseen menos años de dedicación que la media nacional, y menos de cotización a la Seguridad Social. Casi el 45% de los artistas andaluces se declara desempleado: la alta tasa de paro en Andalucía también afecta al arte.

Los datos de nuestro estudio muestran la alta actividad de los artistas andaluces: el 85,7% ha expuesto recientemente y el 63% ha vendido obra. Pero el 57% de los artistas de Andalucía ingresa menos de 8.000 €.

En Andalucía hay menos artistas vinculados a galerías que en la media nacional, y menos costumbre de firmar contratos por escrito. A tenor de los datos recogidos por nuestro estudio, los artistas andaluces tienden más a la autogestión, dependen menos de las galerías y se muestras más satisfechos con eso.

Podéis consultar el storify de la presentación aquíCaptura de pantalla 2017-05-26 a las 11.36.55

Un comentario en “Presentación de #EconomiaArtistas en Málaga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.