«La cultura en crisis: guía de políticas para un sector creativo resiliente», UNESCO

Como indica la UNESCO en la presentación de esta publicación, «La crisis sanitaria ha tenido muy hondas repercusiones en el sector de la cultura y en las personas que trabajan en él. Habida cuenta de que los empleos en este sector son muy a menudo de carácter informal, las profesiones artísticas y culturales suelen verse excluidas de los sistemas generales de protección social y económica. Por eso es fundamental adoptar medidas específicamente adaptadas a la situación de los trabajadores del sector creativo, a fin de garantizar su supervivencia profesional. En la reciente publicación titulada La cultura en crisis – Guía de políticas para un sector creativo resiliente, la UNESCO proporciona a los responsables de la elaboración políticas culturales toda una serie de orientaciones no sólo sobre la manera de abordar con eficacia las cuestiones relativas a la cultura en los planes de recuperación proyectados para superar los efectos negativos de la COVID-19, sino también sobre los medios que se deben poner en práctica para reconstruir las industrias creativas y fortalecer su resiliencia».

«Las medidas de confinamiento han tenido
un impacto negativo persistente en todas las
actividades artísticas, afectando a talleres, galerías,
licitaciones de proyectos, residencias, cursos, salones,
mercados, espectáculos en directo, etc. Cuanto más
tarden en reanudarse esas actividades, tanto más
duraderos serán los efectos negativos que pesan
sobre ellas».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.