The Art Market and the Global South: New Perspectives and Plural Approaches, participamos en un nuevo congreso en Lisboa

Entre los días 21 y 23 de Noviembre de 2019, se ha celebrado en el Museo Nacional de Arte Antiga de Lisboa, Portugal, el congreso The Art Market and the Global South: New Perspectives and Plural Approaches, orientado a analizar la situación tanto del mercado como del sistema del arte en los países del sur de Europa, América, así como África y Oriente. Este congreso es la primera actividad organizada por el grupo de investigadores de España, Portugal y Brasil al que pertenece Marta Pérez Ibáñez, nacido en el seno de la asociación TIAMSA. En él han participado destacados académicos de todo el mundo, como Olav Velthuis, Alain Quemin y Ana Letícia Fialho, analizando en sus ponencias tanto la actual situación de los mercados emergentes como la evolución de la relación entre sus diferentes agentes a lo largo de la última década. La última sesión del congreso, presidida por Pérez Ibáñez, ha estado dedicada a analizar las diferentes estrategias de supervivencia desde el inicio de la crisis de 2008, con interesantes estudios sobre artistas independientes, espacios y actividades alternativas de creación y difusión de la obra de arte, etc.

La aportación española, además de Pérez Ibáñez en el comité organizador, ha contado con Isidro López-Aparicio, artista y profesor de la Universidad de Granada y miembro del Ecosistema del Arte, y con Juan Arturo Rubio, director de la Escuela de Doctorado de la Universidad Nebrija, que presidió la mesa sobre «Agents in the Market: Circulation and Friction in the Art System». Además, dos interesantes ponencias de dos investigadores españoles se han presentado en el congreso, “The Fantastic Voyage: The History of Collecting from Pre-Modern Assyria until Contemporaneity in Six Typologies (Psychologists and Sociologists Please Abstain!)” de Paco Barragán, y “Is the Art Market Biased? Women Artists in the Spanish Art Market” de Carolina Rodovalho.

Presentación2

Entre las actividades paralelas realizadas durante el congreso, los participantes tuvieron ocasión de visitar el estudio de Joana Vasconcelos, la artista portuguesa más internacional y reconocida, y conocer a fondo no sólo el complejo proceso creativo de sus oras y el trabajo de los 60 técnicos y artistas que colaboran en la producción de sus obras, sino sus relaciones con instituciones públicas y privadas, galerías, comisarios y coleccionistas, y conocer los detalles de algunos de sus proyectos pasados y futuros.

img_20191121_191159.jpg

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.